FUENTE: Articulo original de ProntoPro
Mirian Degiovani Cristaldo, abogado en Madrid, nació en Paraguay, con 20 años emigró a España, cursó estudios en la Universidad de Alcalá de Henares, donde se graduó en Derecho. Posteriormente realizó un Máster universitario, se formó como Mediadora mercantil, civil y familiar por la Escuela Internacional de Mediación y actualmente cursa la carrera de Ciencias Políticas en la UNED.
Explica Mirian que su despacho es el resultado del esfuerzo constante, la disciplina y el buen hacer. Su área de especialización es Extranjería, aunque su despacho es multidisciplinar. Trabajan en equipo, destacan en Extranjería, Contencioso Administrativo, Civil, Penal y Laboral. Además, próximamente prestarán servicios de gestoría en general. Su área de especialización es Extranjería, aunque su despacho es multidisciplinar.
Según Mirian, dado que la población inmigrante en España ha ido creciendo por múltiples razones, aunque predomina la económica, esta población presenta peculiaridades y necesidades distintas, toda vez que se rigen por legislación específica y en su despacho trabajan para que puedan regularizar su situación administrativa, puesto que es la única manera de acceder a puestos de trabajo bien remunerados e integrarse en la sociedad, eliminando cualquier barrera que obstaculice su integración.
A través del asesoramiento jurídico, conducen a los inmigrantes por la vía más segura para establecerse en España siguiendo una ruta de inserción viable, colaborando con distintas asociaciones de extranjeros residentes en España que hace posible que sus servicios obtengan los mejores resultados.
En Degiovani Abogados ofrecéis asesoramiento en temas de extranjería, ¿cuál creéis es la clave del éxito obtenido a lo largo de vuestra trayectoria profesional? ¿Qué sentís al ser uno de los despachos más reconocidos en este campo de la abogacía?
El éxito está en cada resolución favorable de la Administración Pública. Detrás de cada expediente existe un trabajo exhaustivo de revisión de documentos, de traducción, de legalización y sobre todo una espera de tres años por parte del interesado si hablamos de solicitud por arraigo social. Hemos presentado la primera solicitud, la primera y la segunda renovación y tras esto, nuestros clientes se animan a solicitar la nacionalidad española al reunir los requisitos legalmente establecidos y deciden realizar los trámites con nosotros y, por supuesto, eso nos satisface como profesionales. Sentimos que hemos conducido por la vía más segura al inmigrante que dejará de ser y se convertirá en nacional tras una larga lucha y sucesivos trámites administrativos.
Ellos son los responsables de nuestros éxitos, toda vez que recomiendan nuestros servicios en extranjería y cuentan con nosotros para asesoramientos legales, ya sea en el ámbito civil, laboral o cualquier otra disciplina del derecho. Sentimos gran satisfacción al ser uno de los referentes en extranjería. Los clientes son agradecidos y hacen posible que sigamos creciendo. Detrás de cada llamada que recibimos hay una recomendación de un cliente satisfecho que valora nuestro buen hacer.
No solo hemos contribuido a que el inmigrante regularice su situación administrativa aportando nuestro conocimiento en materia de extranjería, sino, como hemos dicho, le acompañamos hasta nacionalizarse, vemos cómo forman una familia porque contratan nuestros servicios para contraer matrimonio civil, nos llaman cuando tienen descendientes y desean tramitar la documentación del recién nacido e incluso en muchas ocasiones les hemos asesorado para crear su propio empleo dándose de alta como autónomo o creando su propia pequeña o mediana empresa. Todo ello nos impulsa al crecimiento, puesto que ya nos están diciendo que necesitan que les llevemos los trámites propios de gestoría administrativa.
¿Qué parte de tu equipo de trabajo es esencial? ¿Hay algún elemento que nunca debería faltar? ¿De dónde saco algo así si soy principiante en derecho de extranjería?
En mi equipo todos desempeñan funciones esenciales que mediante la coordinación potencian los esfuerzos y aumentan la eficacia de los resultados. Todos quienes nos hemos formado en derecho sabemos que es difícil arrancar por cuenta propia. No obstante, adquirimos conocimientos suficientes para explorar el mercado laboral.
Nosotros hemos empezado con extranjería porque había una gran demanda en cuanto a asesoramiento legal para inmigrantes con escasos recursos económicos y que desconocen por completo sus derechos. Precisamente los derechos de otros son los compromisos de los abogados y nosotros nos hemos comprometido con la población inmigrante, hemos dedicado nuestro tiempo, aplicado nuestro conocimientos, hemos sido perseverantes y estamos creciendo junto con quienes confían en nosotros.
¿Cuál ha sido vuestro activismo en la protección de las mujeres inmigrantes en España? ¿Por qué tenéis especial sensibilidad con este sector de la población extranjera? ¿En qué tipo de casos podéis actuar?
Las extranjeras trabajadoras demandan una especial protección. Nosotros hemos diseñado una ruta de inserción para ellas, toda vez que las empleadas de hogar son quienes tienen los derechos laborales más menguados y son miles las que trabajan en régimen de interna, dedicando todo su tiempo a una familia mientras que añoran la suya propia que han dejado en su país de origen.
Hay mucho que hacer con las mujeres inmigrantes. Nosotros queremos brindar una red interactiva mediante metodología que incluya motivación y acompañamiento para las mujeres inmigrantes, lamentablemente muchas de ellas son víctimas de violencia de género, que no denuncian por temor.
Hay mujeres que son chantajeadas por su propia pareja para enviar remesas a su país de origen, sus maridos o parejas las maltratan psicológicamente, las amenazan y utilizan como moneda de cambio a los hijos en común que han quedado en su país de origen, igualmente existen víctimas de trata entre la población inmigrante.
Nosotros organizamos charlas donde informamos a las mujeres de los derechos que les asisten aquí en España y seguiremos con esa labor hasta formar una red de mujeres que ayudan a otras mujeres a perder el miedo y a ser libres.
Actuamos como profesionales cuando tenemos conocimientos de algún despido improcedente de las empleadas de hogar, actuamos igualmente ante los Juzgados de Violencia contra la mujer si las víctimas deciden denunciar y contratan nuestros servicios y si tenemos conocimiento de víctimas de trata derivamos a las mujeres a organismos competentes que brindan la orientación adecuada a cada caso concreto.
¿Dónde estáis ubicados? ¿Cómo se puede obtener una cita para plantear un caso?
Estamos en Paseo de la Castellana 179, Ascensor C, Primera Planta, en Madrid capital.
Teléfono: 912 865 801
Móvil: 658 461 630
Email:
Integración social a través de las leyes
En el despacho de abogados madrileño Degiovani Abogados, Mirian Degiovani Cristaldo ayuda a sus clientes extranjeros a lidiar mejor con el proceloso trámite de integración en la sociedad española. Mediante una asistencia completa siempre realizada con un trato personal e individualizado, facilitan la construcción de la ciudadanía venida de otros lugares para que puedan aportar a nuestro país de la mejor manera para todos y también del modo más provechoso para ellos.
FUENTE: Articulo original de ProntoPro
enlace: https://www.prontopro.es/blog/construyendo-ciudadania-mediante-el-derecho/